SAL ALCALINA
Los minerales que son necesarios para el buen funcionamiento del organismo, deben estar en equilibrio entre sí.
El consumo diario de sal de mesa común en nuestro país es de 10 gramos, que contienen 3900 mg de sodio. Tener en cuenta que la sal, además de la que se agrega a las comidas, ya viene naturalmente contenida en los alimentos, y además se usa en alta proporción en panificados y bebidas gasificadas, fiambres, etc.
Los 3900 mg de sodio es un exceso con respecto a los 500 mg necesarios, y a los 1600 máximos que se recomiendan. En tal exceso de sodio, se pierde totalmente la posibilidad de equilibrar los otros minerales ( potasio ).
La sal 3 AL contiene una menor proporción de cloruro de sodio e introduce sales de calcio, potasio, magnesio y zinc. Según estudios científicos el exceso de sodio es más perjudicial para la salud cuando falta potasio. Las sales adicionadas tienen efectos nutricionales muy positivos: suplementan minerales, ayudan a la absorción de otros nutrientes y colabora en neutralizar el exceso de acidez del organismo. Los citratos, además ayudan a prevenir la formación de cálculos renales.
Con respecto al yodo, importante para el buen funcionamiento de la hormona tiroidea, la sal 3 AL contiene un mayor nivel que la sal de mesa común, lo que permite llegar con un consumo de 5 g de sal 3 AL, a lo deseado diario, que es entre 150 mcg y 200 mcg.
La SAL 3 AL tiene un sabor muy semejante a la sal de mesa habitual, más suave. Mantiene las cualidades potenciadoras de sabor y culinarias de la sal común.
Cada 100 g. | NORMA 3 AL | porcion 5 g | SAL COMUN | porcion 5 g |
SODIO mg | 18750,48 | 937,52 | 39316 | 1965,8 |
POTASIO ( mg ) | 12780,48 | 639,02 | 0 | 0 |
CALCIO ( mg ) | 3605,49 | 180,27 | 0 | 0 |
ZINC (mg ) | 73,75 | 3,69 | 0 | 0 |
MAGNESIO ( mg ) | 316,76 | 15,84 | 0 | 0 |
YODO mcg / g | 42 | 168 | 33 | 132 |